Proyeccion de Belgrano en Plaza de Mayo: Gratis 18/12/10

Sábado 18 de diciembre, 20hs: proyección simultánea en Tucumán



Llega Belgrano a la Plaza de Mayo


Luego de la multitudinaria presentación en la ciudad de Rosario, la película de Sebastián Pivotto sigue su recorrido por el país. La TV Pública y Canal Encuentro proyectarán Belgrano en Plaza de Mayo, el sábado 18 de diciembre a las 20 horas, marcando así un nuevo hito en la historia del cine al aire libre.


Las proyecciones al aire libre de Belgrano siguen haciendo historia. Luego de la convocatoria más multitudinaria que se recuerde del estreno de un filme al aire libre, el director Juan José Campanella, el autor de la película Sebastián Pivotto y los actores Pablo Rago y Valeria Bertuccelli, presenciarán, junto al público, el filme que relata la vida y obra de uno de los fundadores de la Patria. Será el sábado 18 de diciembre en Plaza de Mayo, a las 20.


Con más de 20.000 personas que colmaron el Monumento a la Bandera,Belgrano llega a la Plaza de Mayo en una nueva presentación de este telefilme protagonizado por Rago y Bertuccelli, que marcará el estreno, por primera vez, de una película en la Plaza de todos los argentinos.


Ese mismo día, y a la misma hora, la Plaza Belgrano en la capital de la provincia de Tucumán también será punto de reunión familiar para ver, escuchar y sentir a Belgrano.


Este filme es una de las dos grandes producciones históricas realizadas con motivo del Bicentenario por la Televisión Pública, Canal Encuentroy la Unidad Bicentenario, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad de San Martín.


El rodaje se realizó en escenarios naturales de la provincia de Tucumán, con preponderancia de la zona de Tafí del Valle y los alrededores de la capital, donde los actores principales y más de 500 extras le dieron vida a las escenas principales, entre las que se cuentan la jura de la bandera, el encuentro entre el General Manuel Belgrano y el General José de san Martín y la posterior batalla de Tucumán. También se utilizaron locaciones del Area Metropolitana de Buenos Aires, como la casona que fue cabecera de la finca de José María Ramos Mejía, en la localidad de Tapiales.


Con guión de Juan Pablo Doménech y Marcelo Camaño y el asesoramiento histórico de Javier Trimbolli, la película busca reflejar la vida de uno de los próceres más destacados de nuestra historia, que estuvo al frente del Ejercito del Norte, y a quien se le debe, entre numerosos logros, la creación de nuestra insignia patria.

 
El Bazar del Espectaculo