![]() |
|
Uruguay busca ante Holanda una final luego de 60 años El seleccionado de Uruguay, con varias bajas por lesión y sin el suspendido Luis Suárez, buscará desde las 15.30 llegar a una final mundialista luego de sesenta años, cuando enfrente a su par de Holanda, el único equipo con puntaje ideal en Sudáfrica, por una de las semifinales del Mundial 2010. El partido se jugará en el estadio Green Point, de Ciudad del Cabo, con el arbitraje del uzbeco Ravshan Irmatov. La "Celeste", que fue el último seleccionado en clasificarse al Mundial de Sudáfrica, tiene por primera vez en cuatro décadas la oportunidad de disputar unas semifinales y luchar el domingo próximo para sumar un título más a los dos conquistados en los lejanos Mundiales de Uruguay 1930 y de Brasil 1950, reportó la agencia DPA. Los integrantes del actual seleccionado uruguayo, comandados por Óscar Tabárez, reconocen que el desafío de mañana es el más duro que el equipo enfrentó desde el inicio del Mundial, pero confían en dar una sorpresa casi tan grande como la del 'Maracanazo' de 1950, cuando Uruguay se impuso en la final al anfitrión, Brasil. "En Uruguay, para hacer historia, hay que ser campeón del mundo. Quedan dos finales, es tan difícil como posible", dijo el defensor y capitán del seleccionado "celeste", Diego Lugano, quien a raíz de un esguince del ligamento interno en la rodilla derecha está duda para enfrentar a Holanda. Con las lesiones de Lugano y el mediocampista ofensivo Nicolás Lodeiro, más las suspensiones del marcador lateral izquierdo Jorge Fucile y el delantero Suárez (fue expulsado en el encuentro contra Ghana en cuartos de final por atajar con la mano un disparo que iba a sellar el triunfo del equipo africano), Tabárez está obligado a realizar varias modificaciones en su equipo. Pero el "Maestro" aseguró que no está preocupado. "Detrás de mí hay futbolistas", aseveró Tabárez en diálogo con la agencia DPA, al enfatizar su confianza en todos los integrantes del plantel que llevó a Sudáfrica. Luego del triunfo logrado sobre Ghana en cuartos, el viernes pasado, en definición mediante tiros desde el punto del penal, los jugadores uruguayos también confían en dar la sorpresa en Ciudad del Cabo y derrotar a Holanda. "Holanda es un seleccionado con mucha dinámica y muy buen nivel, con jugadores desequilibrantes en el mano a mano y potentes físicamente. Pero humildemente, creo que estamos en condiciones de darle pelea y que tenemos argumentos futbolísticos como para poder ganar el partido", dijo el delantero Sebastián Abreu a DPA. Según el mediocampista de marca Diego Pérez, Uruguay tiene la "receta" para lograr su primer triunfo sobre un equipo europeo desde México 1970, cuando se impuso por 1-0 sobre la entonces Unión Soviética. "Debemos encarar el partido como uno más, como hasta ahora. Sabíamos que mientras más adelante fuésemos en el torneo, más difícil se pondría", declaró Pérez a DPA. Holanda, a su vez, apuesta a la fórmula que utilizó con éxito en el segundo tiempo del partido contra Brasil, para volcar un marcador desfavorable y obtener el triunfo por 2-1 que eliminó del Mundial a los pentacampeones: mantener su propio estilo de juego. "Debemos jugar nuestro propio juego. Ésta es la lección que aprendimos de la derrota ante Portugal en el Mundial de 2006", dijo el marcador lateral izquierdo y capitán holandés, Giovanni van Bronckhorst, quien se retirará del fútbol cuando termine Sudáfrica 2010 y comparte con sus compañeros el sueño de conquistar para los 'naranjas' el primer título ecuménico de su historia. "Todos en el equipo sueñan con eso, con tener en sus manos la Copa Mundial. Si la conquistamos, seremos el mejor equipo de la historia de Holanda. Ésa es nuestra motivación", agregó Van Bronckhorst en charla con DPA. El seleccionador holandés, Bert van Marwijk, encarará el decisivo partido de semifinales sin dos importantes titulares, el marcador lateral derecho Gregory van der Wiel y el mediocampista de contención Nigel de Jong, suspendidos por acumular dos tarjetas amarillas, pero da como seguras las presencias del segundo marcador central Joris Mathijsen y el delantero Robin van Persie, quienes estaban lesionados. Holanda es el único de los cuatro semifinalistas de Sudáfrica 2010 que ganó los cinco partidos que jugó, con el detalle que triunfó en los dos encuentros de eliminación directa sin recurrir al tiempo suplementario. |
Probables formaciones: Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, Mauricio Victorino y Martín Cáceres; Diego Pérez, Walter Gargano, Egidio Arévalo Rios y Álvaro Pereira; Diego Forlán y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez. Holanda: Maarten Stekelenburg; Khalid Boulahrouz, John Heitinga, Joris Mathijsen y Giovanni van Bronckhorst; Mark van Bommel y Demy de Zeeuw; Dirk Kuyt, Wesley Sneijder y Arjen Robben; Robin van Persie. DT: Bert van Marwijk. Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán). Estadio: Green Point (Ciudad del Cabo). Horario: 15.30 de Argentina. |
|
Martes 06 de julio, 15:30 hs |
Ver el partido por Internet, online |
![]() |
|
Ver el partido por Tv de Aire |
Ver el partido por Tv de Cable |
![]() |
|
Oír el partido por Internet, online o en tu radio |
![]() | Click acá para escuchar Radio Del Plata : AM 1030 (partido completo y/o conexiones) |
|
El seleccionado uruguayo, luchando hasta el último instante, perdió 3 a 2 ante Holanda en la primera semifinal del Mundial. Para los europeos marcaron Van Bronckhorst, Sneijder y Robben, mientras que para los uruguayos lo hicieron Diego Forlán y Maxi Pereira. Holanda jugará la final el domingo con el ganador del encuentro que mañana disputarán Alemania y España. Con el pasaje a la final en juego y un antecedente que marcaba a Holanda como favorito, Uruguay saltó al terreno de juego convencido de que todo podía suceder, aunque no sólo hacía falta soñar sino dejar el alma en la cancha para volver a entrar en el Olimpo del fútbol. Holanda, con la serenidad y la confianza basada en un juego de control y efectivo, salió a jugar concentrada, sabiendo que debía golpear primero para lastimar el corazón del conjunto "charrúa". El equipo "Oranje" tenía las armas bien afiladas. Con el desequilibrante Arjen Robben volcado al ataque por la derecha, los holandeses tuvieron la primera ocasión de gol a través de un centro del "11" que Muslera desvió para Kuyt, quien remató por arriba del travesaño. Era el primer aviso para los dirigidos por Oscar Tabárez, que apretaron los dientes y salieron a contrarrestar el golpe. Un minuto después, Pereira intentaba sorprender con un disparo desde el mediocampo, que le salió muy alto. El seleccionado holandés no se inquietó e intentó continuar con la fórmula del comienzo, buscando crear desde el medio del campo, con Sneijder, para llegar rápido a los vertiginosos delanteros. Así llegó una nueva ocasión para los naranjas, con un centro de Kuyt que Robben cabeceó mal y atrapó el arquero uruguayo. Holanda estaba lanzada al ataque y el conjunto "celeste" buscaba su oportunidad desde el contragolpe. Sneijder efectuó otro disparo que sacó Muslera y, en el minuto 12, Forlán tuvo la primera ocasión clara para los uruguayos, pero el juez marcó offside. A pesar de que Holanda tenía mayor control de la pelota, el partido era de ida y vuelta. El gol llegó por sorpresa en el minuto 18 a través del capitán naranja Giovanni Van Bronckhosrt, quien clavó un zurdazo en el ángulo superior derecho del arco de Musiera, que aunque tocó la pelota no logró desviarla. Era imparable. Tras el tanto, los holandeses manejaron con comodidad el partido durante diez minutos, sin que los uruguayos encontraran la manera de acercarse con peligrosidad al arco que defendía Stekekenburg. En un intento por rematar de chilena, Cáceres le dio con el botín en la cara a De Zeeuw, lo que frenó el partido por unos minutos, aunque la tensión no se disparó. A pesar de que los uruguayos no concretaban el peligro estaba ahí y los holandeses no podían distraerse. Fue así como Forlán encontró el espacio y en el minuto 41 disparó un zurdazo desde fuera del área perforando la red de Holanda. El partido cambiaba drásticamente y todo podía pasar cuando el árbitro marcó el momento del descanso. Holanda, que había jugado a aguantar y ahora se aprovechaba del contraataque se encontró con un Uruguay volcado al ataque, de la mano de su máxima figura. En el segundo tiempo los dirigidos por Tabárez tomaron la iniciativa y buscaron entrar por todos lados, mientras los naranjas seguían teniendo ocasiones. Forlán tuvo una gran oportunidad en un tiro libre directo, pero el arquero holandés respondió bien. Cualquiera podía haber definido y le tocó a Holanda. Varios jugadores, como Van Persie y Van deer Vaart tuvieron la pelota en sus pies para concretar el segundo, pero fue Sneijder, la gran figura del encuentro, quien consiguió poner en ventaja a los naranjas en el minuto 70. Tres minutos después, Robben logró colar la pelota por el arco de Muslera con un cabezazo imparable para el arquero "charrúa". Con un 3 a 1 de ventaja se podía pensar que el partido estaba cerrado, pero Uruguay, que como dijo el propio entrenador holandés, Bert Van Marwijk, es un "ejemplo de pasión", no bajó nunca los brazos. El equipo sudamericano intentaba volcado al ataque con el riesgo de recibir otro gol y con el reloj apretando. Cuando el partido entró en tiempo adicional, el conjunto celeste siguió intentando y encontró lo que buscaba. Pereira aprovecha un saque rápido de falta, en una jugada estratégica, sorprendiendo a la defensa holandesa y al arquero Stekelenburg. Uruguay descontaba y se ponía 2 a 3 en el marcador. Dos minutos después, los sudamericanos estuvieron al borde del empate con un disparo de Arévalo. Fue un final de infarto, con un Uruguay que nunca se dio por vencido demostrando que por algo disputó una de las semifinales de la Copa del Mundo. En tanto, el triunfo pone a Holanda en una final por tercera vez en su historia, instancia en la que se batirá a todo o nada con el ganador del duelo que disputarán mañana España y Alemania. En 1974 la "Naranja Mecánica" perdió el título ante Alemania Federal y en 1978 frente a Argentina. - Síntesis: Uruguay: Fernando Muslera (6); Maximiliano Pereira (6), Diego Godín (5), Mauricio Victorino (5) y Martín Cáceres (6); Diego Pérez (4), Walter Gargano (6), Egidio Arévalo Ríos (6) y Alvaro Pereira (5); Edinson Cavani (6) y Diego Forlán (7). DT: Oscar Tabárez. Holanda: Maarten Stekelenburg (5); Khalid Boulahrouz (6), John Heitinga (6), Joris Mathijsen (6) y Giovanni van Bronckhosrt (7); Mark van Bommel (7) y Demy De Zeeuw (5); ARJEN ROBBEN (8), Wesley Sneijder (7) y Dirk Kuyt (7); Robin van Persie (6). DT: Bert van Marwijk. Goles en el primer tiempo: 18* Van Bronckhosrt (H) y 41* Diego Forlán (U). Goles en el segundo tiempo: 25* Sneijder (H), 28* Robben (H) y 47* Maximiliano Pereira (U). Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Rafael van der Vaart (7) por De Zeeuw (H); 33* Sebastián Abreu por Alvaro Pereira (U); 39* Sebastián Fernández por Forlán (U) y 44* Eljero Elia por Robben (H). Amonestados: Maximiliano Pereira, Cáceres (U); Sneijder, Boulahrouz y Van Bommel (H). Arbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán): Bien. No lo ayudó uno de los asistentes al convalidar mal el segundo gol de Holanda, cuando había fuera de juego de Van Persie. Cancha: Estadio Green Point (Ciudad del Cabo). Asistencia: 62.479 espectadores. |