![]() |
|
España y Alemania, considerados a priori como principales candidatos al título, buscarán hoy llegar a la final del próximo 11 de julio, en el estadio Soccer City, de Johannesburgo. El partido, que comenzará a las 15.30 -20.30, hora local-, se jugará en el Moses Stadium, de la ciudad de Durban, y el árbitro del encuentro será el húngaro Viktor Kassai. Este encuentro entre alemanes y españoles servirá como desquite de lo sucedido hace casi dos años, cuando el 29 de junio se enfrentaron en la final de la Eurocopa 2008. Ese día, en Portugal, España volvió a los primeros planos del fútbol mundial al vencer a Alemania 1 a 0, con gol de Fernando Torres. En Durban se enfrentarán los dos equipos que mejor fútbol mostraron en el Mundial de Sudáfrica 2010. La diferencia, es que España llegó como gran favorita al título y Alemania lo hizo más en silencio, hasta que llegaron las etapas decisivas del certamen, donde mostró buen fútbol, contundencia y goles. Los españoles arriban a esta instancia luego de ser primeros en su grupo, el H, y en octavos de final dejaron en el camino a Portugal y en cuartos a Paraguay, ganando ambos encuentros 1 a 0. Alemania también se quedó con su grupo mundialista, el D, y en la parte decisiva del certamen apareció con todo, goleando 4 a 1 a Inglaterra, en octavos de final, y 4 a 0 al seleccionado argentino, en cuartos. Para muchos este puede ser el partido de las "tácticas" porque habrá una lucha por jugar y por contrarrestar el juego del rival. Lo de ambos equipos está muy claro, porque tienen un esquema y un estilo definido: los dos saben bien a lo que juegan. España intentará lo de siempre, armar un circuito de juego a partir de la inteligencia de Xavi Hernández y del talento de Andrés Iniesta, los dos del Barcelona. Apuntalados a la espalda por jugadores como Piqué y Busquets, Xavi e Iniesta intentarán abrir los espacios para que David Villa y Fernando Torres, si se destapa, puedan lastimar a los alemanes. El buen trato de la pelota, su cuidado, el intentar siempre ir para delante por los lugares más claros, serán la principal premisa de esta España para ser finalista del Mundial de Sudáfrica 2010. Pero los españoles esta vez enfrente tendrán un rival que es ordenado a la hora de marcar y potente al momento de atacar. Probablemente los alemanes de entrada intenten cortar el circuito de juego español que forman Xavi e Iniesta y a partir de ahí lastimar, sobre todo con las contras. Sami Khedira y Bastian Schweinsteiger serán los que buscarán cortar el juego español para darle la pelota rápido a los de arriba y así intentar llegar rápido al gol. Una vez que los alemanes tengan la pelota buscarán enseguida el vértigo y la inteligencia para hacer jugar de Mesut Ozil, el jugador alemán que tiene la camiseta número 8 y que está siendo de lo mejor del Mundial. El problema para Alemania es la ausencia de Tomas Müller, quien está suspendido y hay tres candidatos para reemplazarlo, según adelantó el entrenador del equipo: Tony Kroos, quien se perfila con más chances, Cacau y Piotr Trochwoski. Y arriba, la potencia de Lucas Podolski y Miroslav Klose son una garantía de peligro y también de gol, por lo cual, el fondo español deberá estar muy atento porque al primer centímetro que le dan lo aprovechan al máximo. Probables formaciones España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Carlos Puyol, Gerard Piqué y Joan Capdevila; Sergio Busquets, Xabi Alonso, Xavi Hernández (6) y Andrés Iniesta; Fernando Torres y David Villa. DT: Vicente Del Bosque. Alemania: Neuer; Philipp Lahm, Per Mertesacker, Arne Friedrich y Jerome Boateng; Sami Khedira y Bastian Schweinsteiger; Tony Kroos o Cacau o Piotr Trochwoski y Mesut Ozil; Lucas Podolski y Miroslav Klose. DT: Joachim Loew. Arbitro: Viktor Kassai (Hungría) Estadio: Mosses, de la ciudad de Durban. Hora de inicio: 15.30 (20.30, hora local). |
|
Miércoles 07 de julio, , 15:30 hs. |
Ver el partido por Internet, online |
![]() |
|
Ver el partido por Tv de Aire |
Ver el partido por Tv de Cable |
![]() |
|
Oír el partido por Internet, online o en tu radio |
![]() | Click acá para escuchar Radio Del Plata : AM 1030 (partido completo y/o conexiones) |
|
España derrotó por 1 a 0 a Alemania en una de las semifinales de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. El gol fue convertido por Carles Puyol, de cabeza, a los 29 minutos del segundo tiempo. El domingo, España y Holanda se disputarán el título. A veces al fútbol lo complican los técnicos y a veces los técnicos ayudan a que sea más fácil, como es que el caso de Vicente del Bosque, quien hace jugar a su España como al Barcelona, el mejor equipo de mundo. Si España tuviera "picante" arriba, no hubiera sufrido en este Mundial. Es cierto que David Villa cumplió su parte, que Fernando Torres perdió su lugar a manos de Pedrito, que no es sólo una cuestión de delanteros. Desde el inicio del partido ante los alemanes Iniesta y Xavi movieron la pelota de un lado hacia el otro, buscando entrarle esta vez a un férrea defensa alemana. Con Busquets cortando en el medio y distribuyendo con criterio, los españoles se hicieron dueños de la pelota y del partido, pero casi sin lastimar a Alemania, salvo por un cabezazo de Carles Puyol. Tanto dominio de pelota se diluía al llegar al área porque Xavi e Iniesta no podían encontrar a Villa y Pedro y cuando Sergio Ramos desbordaba por derecha nunca terminaba la jugada. Ante ese dominio abismal de la pelota, Alemania decidió replegarse y apostar a salir rápido de contra. En la primera etapa Bastian Schweinsteiger no fue el de siempre, sin poder cortar ni anticiparse a los rivales, Piotr Trochwoski, el reemplazante de Müeller hizo extrañar a aún más a quien tuvo que sustituir, y el cerebro de mitad de cancha en adelante alemán, Mesut Oezil no entró en sintonía. Sin tener la pelota, sin tener muchas contras, Lucas Podolski y Miroslav Klose, quien casi sorprende en la etapa inicial con un remate de larga distancia, quedaron aislados esperando casi un milagro a esa altura del partido: que les llegue la pelota. Recién pasada la media hora del primer tiempo Alemania equilibró un poco juego, porque empezó a pesar Schweinsteiger, tanto para marcar como para abrir la cancha, y así el partido insinuó con ser más entretenido y no sólo un monólogo español. Es cierto que a España le faltó en el Mundial más fuerza arriba, pero en la noche de Durban también es vedad que chocó con los centrales alemanes, quines en la etapa inicial no cometieron un solo error y se "deglutieron" a Villa. Pese al dominio claro de España, fueron los alemanes quienes estuvieron a punto de irse ganando. Y lo hubieran conseguido si el árbitro húngaro cobraba el claro penal de Ramos a Oezi (se lo llevó por delante), pero no lo sancionó y se fueron al descanso igualando sin goles. |
Síntesis: España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Carles Puyol, Gerard Piqué y Joan Capdevila; Sergio Busquets, Xabi Alonso, Xavi Hernández y Andrés Iniesta; Fernando Torres y David Villa. DT: Vicente Del Bosque. Alemania: Neuer; Philipp Lahm, Per Mertesacker, Arne Friedrich y Jerome Boateng; Sami Khedira y Bastian Schweinsteiger; Piotr Trochwoski y Mesut Ozil; Lucas Podolski y Miroslav Klose. DT: Joachim Loew. Goles en el segundo tiempo: 29´ Carles Puyol (Esp) Cambios en el segundo tiempo: 7´ Marcell Jansen por Boateng (Ale); 16´ Toni Kross por Trochowski (Ale); 35´ Mario Gómez por Khedira (Ale); 35´ Fernando Torres por Villa (Esp); 40´ David Silva por Pedro (Esp); 47´ Carlos Marchena por Xabi Alonso (Esp) Arbitro: Viktor Kassai (Hungría) Estadio: Mosses, Durban. |