Resultado 27/01/09 Abierto de Australia 2009 Australian open

TorneoAbiertoAustralia.Material y articulo de El Bazar del Espectaculo elbazardelespectaculo.blogspot.com.jpg

Visitá la sección deportes para enterarte de todas las novedades del Abierto de Australia 2009







  • El español Rafael Nadal, número uno del mundo, derrotó al francés Gilles Simon (6) por 6-2, 7-5 y 7-5 y accedió a las semifinales del Abierto de Australia, primer grand slam del año con premios por más de 15 millones de dólares.




    En esa instancia se verá las caras contra su compatriota, Fernando Verdasco (15), la sorpresa en el cuadro masculino, que venció al francés Jo Wilfried Tsonga (7), finalista de la edición 2008, por 7-6 (7-2), 3-6, 6-3 y 6-2.




    España volverá a tener un finalista en Australia después de 11 años, cuando Carlos Moyá perdió ante Pete Sampras, en 1997.




    La otra semifinal del cuatro masculino la protagonizarán mañana el suizo Roger Federer (2) y el estadounidense Andy Roddick (9), con historial favorable al helvético de 15-2.




    Entre las damas, la rusa Dementieva (4) avanzó a semifinales tras superar por 6-2 y 6-2 a la española Carla Suárez Navarro (46) al cabo de una hora y 35 minutos de dominio absoluto de la moscovita.




    La rusa, de 27 años, ganó los 15 partidos que jugó en 2009 (se consagró campeona en Auckland y Sidney) y llegó a las semifinales en Australia por primera vez en su carrera, con la ilusión de conquistar un Grand Slam, tras haber jugado las finales de Roland Garros y el US Open, en 2004.




    Su rival en semifinales será la estadounidense Serena Williams (2), quien superó por 5-7, 7-5 y 6-1 a Svetlana Kuznetsova (8) y evitó que la rusa se uniera a sus compatriotas Dementieva, Vera Zvonareva y Dinara Safina en la ronda de las cuatro mejores.




    No obstante, es la primera vez en la historia que tres jugadoras rusas llegan a las semifinales de un Grand Slam.




    En 2004, la finales de Roland Garros y US Open fueron disputadas por tenistas rusas, en la primera, Anastasia Myskina venció a Dementieva, que meses más tarde volvió a perder en Nueva York ante Kuznetsova.




    Respecto de Williams, podría ser número uno del mundo si gana el torneo y aspira a conseguir su décimo título de Grand Slam y el cuarto en Australia.




    Safina y Dementieva, en tanto, también son candidatas al puesto de número uno que aún ocupa la serbia Jelena Jankovic.




    En cuanto a los historiales, Serena aventaja por 4-3 a Dementieva y Safina por 5-4 a Safina.







  • El tenista español Rafael Nadal consideró hoy una "vergüenza" la norma del nuevo código mundial antidoping que obliga a los deportistas de alto nivel a dar su localización exacta durante una hora al día los 365 días del año.




    "Me parece una falta de respeto a la intimidad", dijo el número uno del mundo tras clasificarse para las semifinales del Abierto de tenis de Australia. "Me parece una vergüenza, sabiendo especialmente cómo es nuestro deporte", dijo a la agencia alemana DPA.




    El nuevo código de la Agencia Mundial Antidoping (AMA) entró en vigor el 1 de enero de 2009, por lo que los deportistas de alto nivel identificados por sus federaciones internacionales deben adelantar cada trimestre su ubicación diaria.




    "Ni mi madre ni mi tío saben a veces dónde estoy, así que tener que mandar un mensaje o estar todo el día asustado por si hay un cambio de última hora me parece una exageración total", advirtió Nadal.




    Si el deportista no puede ser encontrado en tres ocasiones durante un periodo de 18 meses en el lugar que reportó, se considera un caso de doping y puede ser sancionado.




    "Son cosas que tienen que cambiar completamente y la voz es unánime en el vestuario", aseguró el español, que además es vicepresidente del consejo de jugadores de la ATP.




    "Es una persecución intolerable", dijo el español. "Nosotros hemos demostrado ser un deporte limpio. Se pueden contar los casos con la mano".




 
El Bazar del Espectaculo