![]() |
|
El camino para desentrañar el árbol genealógico del rey Tutankamón inició con e! l establecimiento de la identidad de sus progenitores. Así, basándose en registros históricos y descubrimientos previos, el Dr. Hawass concluyó que el padre del joven soberano podría encontrarse entre tres faraones anteriores: el victorioso y popular Amenhotep III, segundo rey de la 18ª Dinastía; el radical y controversialAkenatón, quien condujo a Egipto al monoteísmo, o el poco conocido Smenkhare, quien reinó inmediatamente antes de Tutankamón. Para resolver de una vez por todas este enigma, el equipo de investigadores realizó pruebas del ADN de éste último, comparándolo con el de las momias de los tres candidatos. CuandoHoward Carter descubrió las riquezas contenidas en la tumba de Tutankamón en 1922, nadie podría haber predicho que casi un siglo más tarde, es! a misma cámara sería el campo de estudio de la vanguardia en Egiptología. De esta manera, EL ADN DE TUTANKAMÓN muestra detalladamente una serie de apasionantes procesos; entre ellos, el momento en que los investigadores literalmente contienen el aliento y consiguen extraer con éxito -y por primera vez- una muestra de ADN de la momia del faraón adolescente. Con toda una serie de sujetos de estudio por examinar, el equipo de expertos del laboratorio genético de Discovery Channel en el Museo Nacional de El Cairo debió enfrentar reto tras reto para conseguir unir las piezas de este rompecabezas forense. A fin de examinar las milenarias muestras de ADN, el Dr. Carsten M. Pusch, del Instituto de Antropología y Genética Humana de la Universidad de Tubinga, Alemania, y el Profesor Albert Zink, jefe del Instituto de las Momias y el Hombre de las Nieves del EU! RAC en Bolzano, Italia, unieron sus esfuerzosjunto al Dr. Yehia Zakaria Gad, del Departamento de Genética Molecular del Centro Nacional de Investigación de El Cairo para efectuar por primera vez en la historia un trazado de huellas de ADN basado en microsatélite en varias momias egipcias pertenecientes al mismo grupo familiar. Los científicos consiguen resultados exitosos en el laboratorio, pero eso representa sólo el inicio de la nueva odisea de esta antiquísima familia egipcia. Una vez que la secuencia del ADN permitió establecer la identidad del padre del rey Tutankamón, el Dr. Hawass pudo seguir una serie de indicios que lo condujeron hacia su madre y abuelos. Así, EL ADN DE TUTANKAMÓN es un prodigio de ciencia, historia, orgullo nacional y celo profesional. Desde los inmaculados interiores y! el trabajo altamente preciso de los laboratorios genéticos hasta las traicioneras excavaciones en pleno desierto,el Dr. Hawass emprende un intenso y profundamente personal viaje en busca de la verdad.
|
Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la cu! riosidad de su público, a través de una variada programación en las ár eas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en más de 170 países.